2011/04/04

Nos vamos a Berlin

Aqui tenemos un cartel para un viaje, en este caso de fin de curso de los alumnos de 4to de ESO del instituto Leopoldo Querol. Lo hemos realizado con el Gimp, cogiendo una imagen de fondo (formada por 4 imágenes), varios titulos y una imagen en primer plano.

IMAGEN INICIAL

 IMAGEN FINAL

Para hacerlo vamos a seguir estos pasos:

- 1er Paso: Abrir la imagen inicial, la que queramos utilizar de fondo, con el Gimp. Abrir otro archivo con Gimp, y con la herramienta de texto, escribir un título, en este caso seria el de: VIAJE DE FIN DE CURSO 4ESO. darle un filtro y combinar las capas de este titulo mediante "combinar hacia abajo", que nos sale al pulsar el boton derecho en la capa que queramos combinar. Una vez hecho el título, con los dos archivos de Gimp abiertos (la imagen y el título), hacemos click en la capa del título (que solo habrá una ya que estan combinadas), y la movemos hasta el otro archivo que tenemos con la imagen de fondo.


- 2do Paso: Ahora vamos a colocar la imagen del logo del instituto, y al lado pondremos otro título con el texto: IES LEOPOLDO QUEROL Gabriel Sanz. Para ello copiamos la imagen del logo en la imagen del Gimp, y después repetiremos lo que hemos hecho en el primer paso con el título, combinar las capas i moverlas hasta la imagen de fondo. 



- 3er Paso: El tercer paso consiste en colocar una imagen en primer plano, que colocaremos a la izquierda de la imagen. Para copiarla a la imagen que tenemos con los títulos y todo, se hace el mismo trabajo que con los títulos, pero al solo haber una capa en la imagen que queremos colocar en primer plano, solo tenemos que mover esta capa, haciendo click, hasta la imagen nuestra con todo el trabajo.


 De momento llevamos cinco capas: Una con la imagen de fondo, una con el título: VIAJE DE FIN DE CURSO 4ESO, otra con el logo del instituto, otra con el título: IES LEOPOLDO QUEROL Gabriel Sanz y la última con la imagen que hemos puesto de primer plano.


4to Paso: Este viene a ser el último paso, en el cual vamos a poner otro título a la imagen con el texto: Nos vamos a Berlín. Los pasos a seguir con el título y para colocarlo en la imagen son los mismos que anteriormente; abrir otro archivo, escribir un texto con la herramienta de texto, darle un filtro al texto elegido, combinar las capas hacia abajo y moverlo hasta la imagen principal.





El resultado final viene a ser este, con los tres títulos, la imagen de fondo, la de primer plano y el logo del instituto, con un total de 6 capas.




2011/03/22

Foto con título, Cartel

Cuando queramos realizar un cartel para anunciar algo, y queremos poner una foto con el título, con el Gimp es bastante senzillo.
 IMAGENES INICIALES:

FOTO


TÍTULO




- Hay que seguir estos pasos:
1ro: Abrir la foto que queremos poner de cartel con el Gimp.
2do: Abrir un nuevo archivo con el Gimp y con la herramienta de texto, escribir el título que queramos y con la opción de filtros, en alfa a logotipo, darle cualquier de las diferentes opciones de título que hay.
3ro: En el título, visualizar solo las dos primeras capas, de forma que se vea el texto y no el fondo de la imagen. Una vez hecho, con la foto que queriamos hacer el cartel abierta y el título también, mover (con la herramienta mover) el título a la foto. Cuando ya este hecho, colocar el título donde queramos y guardar la imagen como .jpg o .png si ya no la queremos volver a retocar, o como .xcf si sí que la queremos retocar una vez cerrada ya.
También se puede hacer todo directamente en una misma imagen, escribiendo el título y realizando todos los pasos en la misma imagen, visualizando solo las dos primeras capas del título, i la del fondo, que sería la foto.


RESULTADO FINAL



 Espero que os sirva de ayuda!

2011/03/21

Títulos con Gimp

Aquí os dejo una muestra de como hacer títulos, carteles, para ponerlos arriba en una foto, de manera que anuncien algo.
Para hacerlos hemos de seguir estos pasos:
1.- Abrir el Gimp, un nuevo archivo y hacer click en la Herramienta de texto (que aparece con una A en negro)
2.- Con la herramienta de texto seleccionada, hacer click en el nuevo archivo y escribir la palabra o palabras con las que queremos nombrar el título.
3.- Una vez escrito el título, ir al menú filtros y dentro de ahí, en la opción de: Alfa a logotipo y elegir la opción de título que le queremos dar al nuestro. Hay diferentes opciones de título, desde el más básico hasta tipo un neón, metal frío, etc...
4.- Ya con el título creado, lo guardamos como .jpg o .png si queremos que éste se vea como una foto, o
guardarlo como .xcf si queremos volver a editarlo en Gimp. 

- Título realizado con la opción de: Texturizado

- Título realizado con la opción de: Metal Frío.









- Título realizado con la opción de: Básico II.
 - Título realizado con la opción de: Resplandor alienígena.
 - Título realizado con la opción de:
Calor resplandeciente.
 - Título realizado con la opción de:
Paisaje estelar.



- Título realizado con la opción de:
Escarchado.
 - Título realizado con la opción de:
Neón.
 - Título realizado con la opción de:
Desmenuzar.
- Título realizado con la opción de:
Contorno 3D.






Saludos!

2011/03/03

Restaurar una foto antigua

Aci tenim un exemple de com agafar una imatge amb trossos destroçats, esgarrats, i poderla restaurar per a que quede mes o menys bé.

ORIGINAL


RESULTAT FINAL






1er Pas: 

Duplicar la capa. Anar al menú Capa i donarli a l'opció Duplicar. D'aquesta forma tindrem una copia de l'imatge i treballarem en aquesta.


2n Pas: 

A la copia, per a borrar les zones que estan esborrades, a la solapa de l'esquerra, agarrar la ferranmenta de clonament. D'aquesta forma, prement la tecla control i clicant damun de qualsevol zona, al soltar la tecla i donarli clic a cualsevol part, es copiarà el tros que haviem volgut clonar. Per això, s'agarren les zones que estan més bé i clonant-les damunt de les zones esborrades. Quan agarrem la ferramenta de clonar, no olvideu agafar un pincell difuminat, per a que d'aquesta forma quede millor al clonar. També s'ha de jugar amb l'opacitat i l'escala, per a que quede més o menys difuminat i per a seleccionar el tamany del pincell respectivament. Hem de treballar tota l'estona a la copia de l'imatge.




3er Pas: 

Anem clonant zones i copiant-les damunt de les zones que volem retocar. Juguem amb l'opacitat i l'escala del pincell. Seguim treballant a la copia de l'imatge. En aquesta imatge podem observar que hem anat clonant zones del fons de l'imatge, i copiant-les damunt de les que estaven malament. Observeu la diferència amb l'imatge de dalt.




4rt Pas: 

Seguim jugant amb l'opacitat i l'escala del pincell i continuem fent el mateix que abans. Premem la tecla Control a les zones que estiguen bé, i soltant Control, i anant fent clic on vulguem, nem clonant les zones. En aquesta imatge s'observa el fons de l'imatge retocat i la dona també retocada. Seguim així fins aconseguir el resultat que creguem que estiga bé.





5t Pas i últim:

Continuem clonant zones fins aconseguir el resultat que volem de l'imatge. D'aquesta forma, seguint tots aquests pasos, podem retocar fotos antigues, o que tinguen algun esgarró, i intentar, amb la ferramenta de clonatge, que no ho parega.
Ací observem el resultat final de l'imatge, amb la dona, el fons i el home retocats. Compareu la diferència amb l'imatge original al principi.





Espero que us hagi servit d'ajuda aquest consell sobre el Gimp, per a que d'aquesta forma pugueu retocar fotos antigues o esgarrades.

2011/02/21

Crear una foto en blanc i negre amb zones a color

Se selecciona una imatge qualsevol i s'obri amb el Gimp.

IMATGE ORIGINAL


 RESULTAT FINAL


1er pas DUPLICAR LA CAPA: Obrir la imatge amb el Gimp, i anar a la part on fica capa, i donar-li a duplicar, de manera que quede la mateixa imatge dalt i baix.


2n pas DESATURAR L'IMATGE: Anar al menu Colors i desaturar l'imatge de dalt per a posar-la en blanc i negre, de manera que l'imatge de baix encara estigue en els colors originals


3r i últim pas BORRAR LES ZONES QUE VOLEM DEIXAR EN COLOR: A l'imatge de dalt, agarrar la goma de borrar, situada a la part esquerra, i borrar les zones que volem deixar en color, ja que al borrar, es veurà la imatge de baix que segueix estan en color.


D'aquesta forma es com es crea una imatge en blanc i negre amb zones en color.

2011/02/14

Tutorial y video de GIMP

En aquesta página tenim una tutorial d'iniciació per a Gimp, per a saber com començar a manejar-lo.
Es divideix en dos parts:
Tutorial 1

Tutorial 1.2

Crec que esta bastant bé per a saber com començar a usar el Gimp si no has treballat mai amb ell.

I en aquests dos videos s'ens explica una mica com usar-lo:
- El primer està en anglés, pero es veuen clares les coses encara que no estiga en espanyol.
 - En el segon s'explica com fer fotomontatges, ja que es de les opcions més utilitzades.






Espero que us servixque d'ajuda.


2011/02/10

La comunicación en Internet


- Blogs: Un blog es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos que el creador de éste publica. Las entradas/artículos están ordenadas de la más  reciente a la última. Si el autor quiere, puede dejar comentar a los lectores que entren en el blog. El término blog proviene de las palabras web y log. El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, políticos, etc.
Para crear un blog, existe el Blogger, que es un servicio creado por Pyra Labs para crear y publicar un blog.. El usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting. Blogger acepta para el alojamiento de los blogs de su propio servidor (Blogspot) o el servidor que el usuario especifique (FTP o SFTP).